"El que come mi carne y bebe
mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne
es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe
mi sangre, permanece en mí, y yo en él" (Juan 6, 54-56)
Instrucción General del Misal Romano:
281. Cuando la sagrada comunión
se hace bajo las dos especies el signo adquiere una forma más plena.
De esta forma, en efecto, el
signo del banquete eucarístico resplandece más perfectamente y expresa
más claramente la voluntad divina con que se ratifica la alianza nueva y
eterna en la sangre del señor,
así como también la relación entre el
banquete eucarístico y el banquete escatológico en el reino del padre.[105]
319. La Iglesia, siguiendo el ejemplo de Cristo, ha usado siempre pan y
vino con agua para celebrar el banquete del Señor.
320. El pan para la celebración
de la eucaristía debe ser de trigo sin mezcla de otra cosa, recientemente elaborado y ácimo, según la antigua tradición de
la Iglesia latina.
321. La naturaleza del signo
exige que la materia de la celebración eucarística aparezca verdaderamente
como alimento. Conviene, pues, que el pan eucarístico, aunque sea ácimo
y elaborado en la forma tradicional, se
haga de tal forma, que el sacerdote en la Misa celebrada con pueblo, pueda realmente partir la Hostia en
varias partes y distribuirlas, por lo menos a algunos fieles. Sin
embargo, de ningún modo se excluyen las hostias pequeñas, cuando lo exija el
número de los que van a recibir la Sagrada Comunión y otras razones pastorales.
Pero el gesto de la fracción del pan,
con el cual sencillamente se designaba la eucaristía en los tiempos
apostólicos, manifestará claramente la fuerza y la importancia de signo: de
unidad de todos en un único pan y de caridad por el hecho de que se distribuye
un único pan entre hermanos.
[*105] Cfr. Sagrada Congregación de Ritos, Instrucción Eucharisticum
mysterium, día 25 de mayo de 1967, núm. 32: A.A.S. 59 (1967) pág. 558.
>> Ver también: https://lumensemitismeis.blogspot.com/2015/12/comunion-del-cuerpo-y-la-sangre-del.html
>> Ver también: https://lumensemitismeis.blogspot.com/2015/09/san-cirilo-de-jerusalen-la-comunion-del.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario