"La palabra del Señor permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos» (1 P 1,25: cf. Is 40,8).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho2xXUdd3yKOXwicOAjoOyVC_7hH43qZhpqSfk0o3S9SQUNzKhiuYknWQyyTvYlPNXF14QRjm7X_r9R7LHiEPQs-0dZxpBOU24NS2QF4BisDN2kGQn_Ca8Qyk1HZjZKQpVgskXHvTK3ns/s320/sermon-de-la-montanajpg-2_1024.jpg)
«Os anunciamos la vida eterna que estaba con el Padre y se nos manifestó. Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos para que estéis unidos con nosotros en esa unión que tenemos con el Padre y con su Hijo Jesucristo» (1 Jn 1,2-3). El Apóstol habla de oír, ver, tocar y contemplar (cf. 1,1) al Verbo de la Vida, porque la vida misma se manifestó en Cristo. Y nosotros, llamados a la comunión con Dios y entre nosotros, debemos ser anunciadores de este don.
Exhorto a todos los fieles a reavivar el encuentro personal y comunitario con Cristo, Verbo de la Vida que se ha hecho visible, y a ser sus anunciadores para que el don de la vida divina, la comunión, se extienda cada vez más por todo el mundo.
En efecto, participar en la vida de Dios, Trinidad de Amor, es alegría completa (cf. 1 Jn 1,4).
Y comunicar la alegría que se produce en el encuentro con la Persona de Cristo, Palabra de Dios presente en medio de nosotros, es un don y una tarea imprescindible para la Iglesia. En un mundo que considera con frecuencia a Dios como algo superfluo o extraño, confesamos con Pedro que sólo Él tiene «palabras de vida eterna» (Jn 6,68).
No hay prioridad más grande que esta: abrir de nuevo al hombre de hoy el acceso a Dios, al Dios que habla y nos comunica su amor para que tengamos vida abundante (cf. Jn 10,10).
https://www.facebook.com/lumensemitismeis
https://www.facebook.com/lumensemitismeis
No hay comentarios:
Publicar un comentario